Lección 1. Introducción

En la actualidad, la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo. La capacitación le permite a una organización crecer y fortificarse, ya que a través de ella se logra que los individuos desarrollen conocimientos y habilidades que conduzcan sus actitudes hacia un mismo fin.
Ante las exigencias de un mundo cada vez más competitivo, se ve incrementada la necesidad en las organizaciones y en los individuos de mantenerse en un constante proceso de actualización, dando con esto un seguimiento a la nueva cultura del conocimiento a la que nos conduce la globalización.
Ser niñera es un oficio que conlleva riesgos y responsabilidades, pues serán las encargadas de educar e inculcar valores a los más pequeños, en ausencia de los padres.
Tratándose entonces de un papel de tanta relevancia, se considera que, en definitiva, cualquier persona no puede desempeñarse como cuidador.
La realidad actual exige la posibilidad de contar con apoyo para el cuidado y desarrollo de las niñas y niños , pero es necesario en muchos casos, que se garantice que aquellas personas con quienes se deja a los hijos sea un personal capacitado, idóneo, responsable y, sobre todo, con vocación, y sin olvidar que los padres deben conservar siempre su puesto como cuidadores principales.
Este curso en linea es su pasaporte para iniciar el recorrido por todos los preceptos normativos de los dos elementos de Competencia: Atender niñas y niños lactantes, maternales y preescolares en Centros de Atención Infantil y Desarrollar integralmente a las niñas y los niños lactantes y maternales en Centros de Atención Infantil.
TEMARIO DEL CURSO DE
Los temas que se abarcarán son:
📂Lección 1. Introducción.
📂Lección 2. Atención de niñas y niños.
📂Lección 3. Conceptos.
📂Lección 4. Desarrollar integralmente a niños y niñas.


Las niñeras brindan asistencia en el cuidado de niños, contribuyendo con los padres para satisfacer las necesidades físicas, emocionales, intelectuales y sociales de los infantes, brindándoles, además, las herramientas necesarias para que desarrollen sus habilidades y destrezas durante su crecimiento.


Cuidar y supervisar a los niños en ausencia de los padres
- Organizar actividades recreativas, tales como juegos, manualidades, entre otros.
- Asignar tareas acordes con la edad de los niños, es decir, sacar la basura, hacer su cama, alimentar a las mascotas, entre otras, con el fin de desarrollar sus habilidades y responsabilidades.
- Orientar y ayudar a los niños con sus hábitos de higiene diarios.
Fomentar una conducta social apropiada
- Desarrollar habilidades interpersonales y sociales.
- Instruir a los niños sobre el comportamiento seguro al cruzar la calle, evitando manipular objetos que no sean seguros, pidiendo ayuda a los adultos, entre otros.
- Fomentar el desarrollo intelectual de los niños utilizando juegos y libros didácticos.
- Aplicar medidas disciplinarias ante el mal comportamiento de los niños.
Cuidar bebés
- Vestirlos y cambiar sus pañales.
- Alimentarlos a las horas indicadas.
- Ponerlos a dormir la siesta.
Reunirse regularmente con los padres
- Discutir acerca del comportamiento, desarrollo y problemas de los niños.
- Reportar cualquier irregularidad en la conducta de los niños.
- Seguir cualquier instrucción especial relacionada con el cuidado de los niños.
Brindar el cuidado necesario cuando sea requerido
- Administrar los medicamentos prescritos a los niños cuando sea necesario.
- Realizar primeros auxilios o resucitación cardiopulmonar (RCP) de ser necesario.
- Evaluar y dar respuesta a cualquier emergencia de manera rápida y oportuna.

Responda a la pregunta. En sus propias palabras ¿ Cuales son las características que usted cumple para cubrir el perfil y cuales a su parecer necesita reforzar?
Antes de responder anota:
Nombre completo